
Cuando hablamos de chocolate damos por hecho que es uno de los alimentos que gusta a casi todo el mundo, pero, ¿es el chocolate lo que nos gusta o es el azúcar que contiene?
Otro ejemplo podría ser el café: ¿Te gusta el café solo o con leche y azúcar? Tanto el cacao del que sale el chocolate como el café con amargos, un sabor que no es tan popular como el dulce.
Desde le punto de vista de la salud, el sabor dulce se asocia con el azúcar, y por lo tanto, algo que no nos conviene. El azúcar, bien sea natural o añadido, nos hace engordar, siendo el rey de los hidratos de carbono, nutrientes que no tienen por qué ser malos. Un ejemplo son los hidratos de carbono para bajar peso, aunque esto también depende de otros factores, como la cantidad o la dieta en general.
El chocolate que compramos no es chocolate puro, sino una mezcla de cacao, leche, azúcar y otros aditivos. Esto hace que sea más atractivo para el consumidor.
Es el chocolate bueno o malo?
El chocolate puro, el cacao, se ha demostrado que tiene propiedades buenas para nuestro cuerpo. Por ejemplo, algunas razones para comer más chocolate con sus beneficios para la salud, como estímulo para la mente o el bienestar que nos aporta.
El punto exacto está en saber si las propiedades del cacao superan a los daños del azúcar. Siempre puedes comer chocolate puro o café sin azúcar, pero si algo de algo disfrutamos es de su dulzor.
Los flavanoles del cacao tienen propiedades neuroprotectoras, además de mejorar la memoria y el procesamiento de estímulos visuales, ayudando potencialmente con enfermedades cognitivas por la edad como la demencia.
Sin embargo, el cacao también contiene elementos negativos como la cafeína y la teobromina, y si es con azúcar, la gran cantidad de calorías que aporta.
Según la Sociedad de Cardiología Europea, el chocolate negro junto con el aceite de oliva está asociado a una mejora en el riesgo de enfermedad cardiovascular.
El cacao restaura la flexibilidad de las arterias y evita que las células sanguíneas se adhieran a las paredes de las arterias.
Por lo tanto, el chocolate negro puede ser beneficioso para nuestra salud, pero perjudicarnos si lo tomamos con azúcar.