Ya vimos cómo se verían otros planetas si estuvieran a la misma distancia de la Luna pero se quedaba en Saturno.
Esta otra animación está realizada con datos recogidos por Voyager y Cassini entre otros, y tiene en cuenta datos como la intensidad de la luz y la velocidad. Lo que no tiene en cuenta es el efecto que tendría la gravedad de Saturno sobre nosotros si pasase tan cerca de la Tierra, ya que probablemente destrozaría todo.
El vídeo tiene dos partes, una primera donde explica todo, y luego la animación en sí. Si solo quieres ver salir a Saturno ve al minuto 2:19:
Los anillos de Saturno fueron creados a partir de datos de Voyager y Cassini y tablas de la IAU y nasa. Curiosamente los datos del Voyager y los datos de Cassini no se correspondían entre sí, y las diferencias más interesantes entre los dos conjuntos de datos fueron el largo del anillo, específicamente las pequeñas distancias entre los anillos.
Para crear los anillos, he interpolado los dos conjuntos de datos, por lo que los anillos son una mezcla entre los datos del voyager y los datos de Cassini. He utilizado múltiples texturas, para la dispersión, la translucidez, la transparencia y el color.
En la Parte 1, los planetas se escalan todos correctamente entre sí, excepto el Sol. Las órbitas son también los datos correctamente escalados entre sí (excepto los de la Luna). Sin embargo, el tamaño del planeta y su órbita no están a escala el uno del otro. Las velocidades orbitales son también correctas entre ambos planetas.
En la parte 2, la iluminación entre la Luna y Saturno es bastante exacta.
En la parte 3, los meteoros saler hacia arriba y hacia abajo en respuesta a ir a través de los anillos exteriores E, y G
Los Meteoros son verdosos, en la realidad he visto series de grandes meteoritos a la luz del día y todos ellos tenían destellos verdes y azules, y su velocidad y dirección son correctas en función del movimiento de Saturno en este vídeo.
Más en Slate.