Actualización: La nasa muestra un vídeo de la trayectoria del cometa ISON sobreviviendo al sol:
Y en gifs animados:
Actualización 2: parece que no todo el cometa ha desaparecido. Según estas imágenes parte del cometa parece haber sobrevivido. Los científicos piden un par de días para ver si queda algo del cometa o no.
Actualizado: ISON no ha sobrevivido al calor y gravedad del Sol, una pena.
El Cometa ISON lleva ya un tiempo entre nosotros pero es a partir de hoy cuando es más visible. En estos momentos está alcanzando su mínima distancia al Sol, y parece que aguanta y no se desintegra.
A medida que se acerca al Sol, el cometa experimenta unos niveles de radiación cada vez más altos. Su superficie está hirviendo furiosamente evaporándose grandes cantidades de hielo, polvo y gas lo que hace que el cometa se esté iluminando cada vez más.
Aquí el esquema de su trayectoria teórica:
Cómo ver el Cometa ISON
Los primeros días de diciembre, del 1 al 17, se puede ver el cometa al amanecer unos 30 minutos antes de que salga el sol, en la posición que indica la imagen:
También hay disponibles apps gratuitas, como por ejemplo Comet Watch (iOS) o Comet Monitor de pago (android)
Para saber todo sobre el Cometa ISON hay algunas páginas con numerosos recursos para los más interesados. Por ejemplo:
- Artículo en EarthSky.org
- Artículo en Space.com
También numerosas fotos del cometa y este vídeo del cometa acercándose al sol:
Además el streaming en directo del cometay un tracker y cómo no la página de la NASA del seguimiento de cometas.