¿Cuál es mi IP? Google te lo dice

Google ahora te dice tu dirección IP con solo preguntárselo. Esto añade un nuevo pedazo de información que Google te dará directamente en vez de tener que hacer click en un sitio web con esta herramienta. Google cada vez haciendo la vida más cómoda a usuarios y necesitando cada vez menos webs ajenas.

Para hacer la prueba basta con escribir en google “mi IP” y te aparecerá algo así (de momento solo en google.com):

Atrás quedaron los días de ir a alguna herramienta web para conocer tu IP. Hay docenas de herramientas web tipo “¿cuál es mi dirección IP?” que probablemente se usarán mucho menos. Pero por supuesto que no desaparecerán del todo. Google es útil, peor no debería ser la respuesta definitiva a todo. Eso sí, es muy cómodo.

Según el propio Google: Cuando se escriba la consulta [¿cuál es mi ip?], Google responderá mostrando la dirección IP del ordenador desde el que se recibió la consulta. En el caso más simple, esta dirección IP identifica de manera única a su equipo entre todos los ordenadores en Internet. Hay, sin embargo, varias configuraciones de red que pueden causar que Google reciba una dirección IP distinta a la asignada a su ordenador. Por ejemplo, si tienes una red doméstica o una red corporativa, los dispositivos se asignan generalmente de direcciones IP “interna” por un traductor de direcciones de red (NAT), ubicado dentro de su router o módem. El NAT oculta las direcciones IP internas de los sitios web, haciendo que la red de toda la casa parecen a las computadoras fuera de tener una sola, “externa” de direcciones IP. En este caso, se le mostrará la dirección IP externa asignada a su casa. Otras configuraciones de red, como servidores proxy, también puede causar la dirección IP recibidos por Google a diferir de la dirección IP real del equipo.