Por qué dormir es muy importante para la memoria

El almacenamiento a largo plazo de los recuerdos es algo que sucede mientras estamos durmiendo. Las investigaciones están demostrando que “las representaciones neuronales de la memoria se reactivan durante el sueño, como si el cerebro estuviera reproduciendo una grabación.”

El almacenamiento de la memoria a largo plazo requiere este proceso, que es el movimiento de las cosas importantes de la memoria de corto plazo a la memoria de largo plazo.

¿Pero cómo decide el cerebro qué guardar?

Un estudio, publicado en el Journal of Neuroscience, pidió a varios sujetos aprender 40 palabras nuevas. A algunos sujetos no se les dijo que estarían a prueba y a otros se les dijo que estarían a prueba en 10 horas. A quienes no se les dijo que estaban a prueba, no importó si dormían o no, ya que recordaron las palabras igual de bien. Los sujetos que fueron informados de la prueba, sin embargo, lograron recordar más palabras después de dormir.

Nuestros resultados muestran que la consolidación de la memoria durante el sueño en realidad implica un proceso de selección de base que determina cuál de las muchas piezas de información del día a día se envían a un almacenamiento de largo plazo. Nuestros resultados también indican que la información pertinente para ser demandada en el futuro se selecciona por completo para el almacenamiento.

Este estudio también hace que nos preguntemos si los lazos de la memoria tienen algo que ver con la emoción. Cuando sabes que vas a ser examinado, te preocupas por un buen rendimiento. Que la ansiedad no es sólo una cosa arbitraria, sino una reacción química en el cuerpo. Aunque el estudio no hace referencia a la emoción, me inclino a pensar que es un marcador importante de la memoria y sería curioso saber cómo afecta el almacenamiento de memoria durante el sueño.