El Día de San Valentín es un momento para celebrar el amor, el romance y y la fidelidad. Pero los orígenes de este festival de dulces y cupidos tiene una realidad oscura, sanguinolenta – y un poco confusa.
Aunque nadie ha identificado el origen exacto de la fiesta, un buen lugar para comenzar es la antigua Roma, donde los hombres hacían proposiciones a las mujeres, bueno, golpeándolas.
Los salvajes y locos romanos
Del 13 al 15 de febrero, los romanos celebraban la fiesta de Lupercalia. Los hombres sacrificaron una cabra y un perro, y luego golpeaban a las mujeres con las pieles de los animales que acababa de matar.
Los románticos romanos “estaban borrachos. Estaban desnudos”, dice Noel Lenski, un historiador de la Universidad de Colorado en Boulder. Las mujeres jóvenes en realidad se alinean para que los hombres les azotaran, dice Lenski. Creían que esto las haría fértiles.
La fiesta incluía una brutal lotería de contactos, en la que los jóvenes sacaban los nombres de las mujeres de un frasco. La pareja entonces se apareaba durante la fiesta – y después seguían juntos si el tema había funcionado.
Los antiguos romanos también pueden ser responsables del nombre de nuestro día del amor moderno. El emperador Claudio II ejecutó a dos hombres – ambos llamados Valentín – el 14 de febrero de diferentes años en el siglo 3 DC. Su martirio fue honrado por la Iglesia Católica con la celebración del Día de San Valentín.
Más tarde, el Papa Gelasio I trajo confusión al asunto en el siglo quinto, combinando el Día de San Valentín con Lupercalia para expulsar los rituales paganos. Pero la fiesta fue más solo una interpretación teatral de lo que había sido una vez. Lenski añade: “Fue poco más que una fiesta de borrachera, pero los cristianos pusieron de nuevo la ropa encima. Eso no impidió ser el día de la fertilidad y el amor.”
Por la misma época, los normandos celebraban el Día de Galatin. Galatin significa “amante de la mujer.” Esto se confundió probablemente con el Día de San Valentín en algún momento, en parte debido a que suenan igual.
Shakespeare Enamorado
Con el paso de los años, la fiesta creció en dulcura. Chaucer y Shakespeare la romantizaron en su trabajo, y ganó popularidad en toda Gran Bretaña y el resto de Europa. Las tarjetas de papel hecho a mano se convirtieron en el símbolo del amor en la Edad Media.
Finalmente, la tradición hizo su camino hacia el Nuevo Mundo. La revolución industrial marcó el comienzo de las tarjetas hechas en fábricas en el siglo 19. Y en 1913, Hallmark Cards de Kansas City, Missouri, comenzó la producción en masa de San Valentín. El 14 de febrero no ha sido el mismo desde entonces.
Hoy en día, la fiesta es un gran negocio: De acuerdo con la firma de investigación de mercado mundial IBIS, las ventas de San Valentín llegaron a 17,6 mil millones dólares el año pasado, y las ventas de este año se espera que lleguen a $ 18,600,000,000.
Pero la comercialización ha echado a perder el día para muchos. Helen Fisher, un sociólogo de la Universidad de Rutgers, dice que solo podemos echarnos a nosotros mismos la culpa.
“Esto no es una operación dirigida”, dice. “Si la gente no quisiera comprar las tarjetas, no las compraría, y el negocio iría a la quiebra.”
Y así, la celebración del Día de San Valentín sigue, de diversas maneras. Muchos saquearán su cuenta del banco para comprar joyas y flores para sus seres amados. Otros celebrarán como en una SAD (que es único Día de la Conciencia), comiendo solos y dándose a la ingesta compulsiva de chocolates auto-regalados. Algunos incluso se puede pasar el día de hoy la misma manera que los romanos hicieron al principio. Pero no vamos a ir ahí.