El físico John Baez explica la historia de los grandes desastres ocurridos la Tierra: el Gran Impacto, el Bombardeo intenso tardío, la Gran Oxidación, y la Glaciación global.
El Gran Impacto se cree que formó la Luna.
Pongamos el ejemplo del Gran Impacto (y que explicaría la formación de la Luna):
En 2004, el astrofísico Robin Canuto del Southwest Research Institute en Texas, publicó algunas impresionantes simulaciones por ordenador del Gran impacto. Para obtener una luna como la nuestra – en lugar de ser demasiado rica en hierro, o demasiado pequeña, o mal en otros aspectos – tenía que elegir las condiciones iniciales correctas. Encontró que la mejor manera es asumir que el Gran Impacto es ligeramente más masivo que Marte: entre 10% y 15% de la masa de la Tierra. También debe comenzar moviéndose lentamente hacia la Tierra, y golpear a la Tierra en un ángulo inclinado.
El resultado es un día muy malo. El gran Objeto impacta con la Tierra y desprende una gran parte, formando un sendero de rocas destrozadas, fundidas o vaporizadas que se asienta en el espacio. En una hora, la mitad de la superficie de la Tierra está al rojo vivo, y el rastro de escombros se extiende a casi cuatro radios de la Tierra en el espacio. Después de 3 a 5 horas, el núcleo de hierro del gran Objeto y la mayoría de los escombros vuelven hacia la Tierra. Toda la corteza de la Tierra y el manto exterior se derrite. En este punto, un cuarto del Gran Objeto se ha vaporizado.
Después de un día, el material que no ha caído a la Tierra de nuevo ha formado un anillo de escombros que orbitan la Tierra. Pero un anillo no es estable: en el plazo de un siglo, se acumularían para formar la Luna que conocemos y amamos. Mientras tanto, el núcleo de hierro del Gran Objeto se hundiría hasta el centro de la Tierra.
Ir al artículo.