La obesidad global se duplica desde 1980

El aumento global de la obesidad casi se ha duplicado desde 1980, mientras que se han hecho solo algunos avances en la caída global del colesterol y los altos índices de presión arterial. Estas son las conclusiones de tres trabajos publicados en The Lancet, mirando los factores globales de riesgo de enfermedad cardiaca entre los años 1980 y 2008.

“Nuestros resultados muestran que el sobrepeso y la obesidad, la presión arterial alta y el colesterol alto ya no son problemas Occidentales o de los países ricos. Su presencia se ha desplazado hacia los países de ingresos bajos y medios, por lo que ya son problemas globales”, según el autor principal del estudio el profesor Majid Ezzati, de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres.

Las tasas mundiales de índice de masa corporal casi se han duplicado desde 1980, cuando el 4,8% de los hombres y el 7,9% de las mujeres eran obesos. En 2008, el 9,8% de los hombres y el 13,8% de las mujeres en el mundo eran obesos, según el estudio. Los Estados Unidos encabezan la lista de los países de altos ingresos con el mayor incremento en el índice de masa corporal y la tasa más alta de BMI.

El estudio revela que en 2008 más de la mitad de los mil millones de adultos eran obesos en todo el mundo, incluyendo una estimación de 297 millones de mujeres obesas y 205 millones de hombres obesos. El exceso de peso es un factor de riesgo conocido para la enfermedad cardíaca, diabetes y cáncer, provocando “casi tres millones de muertes cada año en todo el mundo”, según Organización Mundial de la Salud.

Más información en CNN Health.