La meditación cambia la estructura cerebral

Según un estudio del Massachusetts General Hospital, (ya sabíamos que meditar aumenta la capacidad cerebral) la meditación cambia la estructura del cerebro tras solo ocho semanas. Por supuesto, por definición, cada experiencia que tenemos produce cambios en el cerebro (que es más o menos la definición de la experiencia: “algo que cambia tu cerebro”), pero en este caso, los cambios apuntan a efectos profundos y duraderos, como resultado de la meditación que corresponden a la experiencia contada de meditadores.

Participantes de un grupo de meditación reportaron haber pasado un promedio de 27 minutos cada día en la práctica de ejercicios meditación Sati (budismo), y sus respuestas a un cuestionario indicaron mejoras significativas en comparación con las respuestas antes de su participación. El análisis de las imágenes de RM, que se centró en las áreas donde las diferencias asociadas a la meditación se vieron en estudios anteriores, encontró aumento de la densidad de materia gris en el hipocampo, conocido por su importancia para el aprendizaje y la memoria, y en las estructuras asociadas a la auto-conciencia, la compasión y la introspección. Los participantes también dijeron que notaron una reducción de la tensión y también se relacionó con la disminución de la densidad de materia gris en la amígdala, que se sabe que juega un papel importante en la ansiedad y el estrés. Aunque no hubo cambios en una estructura auto-conciencia asociada llamada ínsula, que había sido identificada en estudios anteriores, los autores sugieren que la práctica de la meditación a largo plazo podría ser necesaria para producir cambios en este área. Ninguno de estos cambios se observaron en el grupo control, lo que indica que no se habían producido simplemente por el paso del tiempo.

Un vídeo de ejemplo de meditación Sati (Mindfulness meditatios):

Visto en Boing Boing.