La película de Banksy: Exit Through the Gift Shop

Ayer vi la película de Banksy “Exit Through the Gift Shop” y se parece bastante a la típica película hecha por alguien ajeno al cine que se mete a cineasta. La película está bien, tiene un formato de documental que mezcla ficción, parte de la historia, con realidad, los personajes que aparecen. Es decir, no es una obra maestra pero se ve bien, en ningún momento tenemos la sensación de aburrimiento, que ya es bastante.

Antes de verla no sabía muy bien qué esperaba encontrar. Banksy, un artista callejero que se ha convertido en un icono y que arrasa en las galerías de arte, quería contar una historia. Parece ser que el protagonista de la historia quería hacer una película sobre Banksy, y al final Bansky acabó haciendo una película sobre este francés obsesionado con hacer una película de Banksy.

Lo primero que descubro es que Banksy tiene un acento inglés de persona bien educada. Y que no tiene miedo de promocionarse a sí mismo, y de que está bien metido en la industria del arte en general y que vive muy bien de ello. En un momento de la película incluso aparece un graffiti que dice “Banksy vendido”.

Lo segundo, que estos artistas del arte callejero se gastan una pasta en plasmar su arte, pero que no lo hacen por amor al arte: si consigues ser alguien, ganas mucho dinero.

La película es una sátira sobre el mundo del arte, donde un “loco” sin ningún talento consigue vender obras por un millón de dólares. Pero yo creo que no es ese el tema principal, más bien el decorado, el trasfondo. Creo que Banksy lo que quiere contar es la típica historia del ser humano: inteligencia frente a no inteligencia. Me explico: Banksy y el resto de artistas que salen en la película se han trabajado una carrera a base de crear obras interesantes, poniendo esfuerzo e inteligencia en ellas, lo típico que haría un artista. Pero en la vida, además de este tipo de personas con cualidades, existen otras que son un desastre, sin talento, sin inteligencia pero que quieren ser artistas también.

El artista ve cómo este ser torpe empieza a hacer obras sin ton ni son, vulgares, burdas copias sin talento, pero como quiere ser artista le ayudan casi por pena o simplemente por ver el espectáculo. Pero resulta que, este pobre hombre, sin talento, sin esfuerzo, consigue triunfar en el mundo del arte, y entonces el artista se pregunta ¿qué coño está pasando?

De hecho, una de las últimas frases de Banksy es “nunca más volveré a ayudar a nadie a que haga arte”. Y aunque esté contado en plan de broma, de hecho le han llamado “la primera disaster movie de artistas callejeros”, creo que eso lo principal que quiere contar, y después ya la crítica sobre el mundo del arte.

En definitiva, una película que se puede ver bien para pasar el rato, que no es poco.