Ningún estudio científico avala el tema de la comida afrodisíaca, pero existe mucha leyenda popular sobre si un alimento es afrodisíaco o no. Sin embargo si hay muchos estudios sobre las propiedades de los alimentos. Todos hemos oído alguna vez que las ostras son afrodisíacas, o la aleta de tiburón, etc. por lo que a continuación enumeramos los alimentos más afrodisíacos según la interpretación de algunos de estos estudios:
- Miel – La miel contiene mucho Boro, un mineral que ayuda a utilizar y metabolizar el estrógeno, la hormona sexual femenina. Estudios también afirman que aumenta los niveles de testosterona en la sangre, hormona responsable del deseo sexual, además de contener vitamina B requerida por la testosterona.
- Ostras – con alto contenido en Cink, que ayuda en la producción de esperma y aumenta la libido.
- Ajo – El ajo está repleto de Alicina, que aumenta el flujo sanguíneo y facilita la circulación, lo que ayudará con las erecciones.
- Higos – Los higos son la fruta que se ha mencionado como afrodisíaca más antigua. Aparece en La Biblia (la hoja que utilizan Adan y Eva para cubrirse sus partes) y mencionada como la fruta favorita de Cleopatra. Los griegos también la asociaban con el amor y la fertilidad.
- Chocolate – Qué no se ha dicho ya sobre el chocolate: es un alimento que potencia el cerebro, que el chocolate es mejor que un beso, o 10 razones más para comer chocolate.
El chocolate contiene anandamida, el compuesto psicoactivo del bienestar, pentilamina, el “compuesto del amor” y está relacionado con los estado de excitación, atracción y euforia. El cacao también contiene triptófano, un componente del neurotransmisor serotonina, que facilita el sentido de bienestar y la relajación.
- Albahaca – Una hierba que tiene muchos aspectos beneficiosos para el cuerpo, además de pensarse que su aroma es afrodisíaco o estimulante.
- Plátano – La conexión de su forma con el sexo es evidente, pero además contiene mucho Potasio, Magnesio y vitamina B y otros elementos que aumenta la libido masculina.
- Aguacate – Con forma de testículo según los aztecas, además de colgar de los árboles por pares. Es rico en ácido fólico, vitamina B6 y potasio. También dicen que mejora el sistema inmune.
- Almendras – Representan fertilidad. Su olor representa la pasión en las mujeres, según los poetas. Contienen altas cantidades de vitamina E, magnesio y fibra
- Espárragos – También muy ligados al sexo culturalmente desde siempre, contienen Potasio, fibra, vitamina B6, vitaminas A y C, tiamina y ácido fólico. Favorece la producción de histamina, necesaria para alcanzar el orgasmo en ambos sexos.
Fuente: 10 comidas afrodisíacas.