No hay nada más frustrante que buscar una página que promete darnos las información que necesitamos y que no cargue, bien porque ha desaparecido o porque está caída. Esto suele pasar a menudo, debido al drástico incremento de visitas desde webs con mucho tráfico o bien porque la web ya no se actualiza o ha desaparecido.
Hay algunas formas para intentar recuperar este tipo de páginas. Si la web está caída, lo más sencillo es acudir a alguna herramienta que guarde las páginas en cache, y para las que han desaparecido a webs que guardan imágenes de las páginas para la posteridad.
Aumento repentino de tráfico
Coral Cache es un servicio gratuito que se utiliza para reducir el efecto Digg, Slashdot o menéame cuando una de estas páginas enlazan a una web. Coral Cache provee una mirror, un página espejo que ayuda a reducir la carga del servidor.
No es necesario tener instalado ningún tipo de software, sino que únicamente hay que añadir al final de la URL .nyud.net
y se mostrará el caché de la página a través de Coral Cache.
Páginas desaparecidas
Caché de Google – Es el primer método a utilizar en caso de que una web esté caída o el contenido haya desaparecido. En cada búsqueda, Google añade un enlace en cada resultado hacia la caché que ha guardado de la página.
Hay veces que este enlace no existe porque la propia página ha evitado que google guarde su caché, y en otras ocasiones, la web ha desaparecido hace ya bastante tiempo, por lo que el caché de google también estará vacío.
Internet Archive y Wayback Machine – Internet Archive es una organización sin ánimo de lucro fundada con el objetivo de crear una librería de internet histórica para que pueda ser consultada por investigadores, historiadores y eruditos.
Su objetivo de indexar cada página de internet no está del todo cubierto ,aunque sí que tiene mucho terreno recorrido, por lo que si posible que encuentres lo que buscas.
Wayback Machine es el buscador que permite navegar y buscar en todo el contenido indexado. Introduces una dirección web y aparece un listado con los archivos y fechas en que la web fue guardada.
Actualmente cuenta con 85 mil millones de páginas guardadas, y además ha empezado a guardar películas y archivos multimedia, aunque su inventario de momento no es muy amplio.
Evitar que desaparezca el contenido antes de que lo haga
Hoy en día existen muchos servicios tipo marcadores sociales que al guardar una página hacen una captura de dicha página, de tal forma que aunque la página deje de existir tendremos una imagen con su contenido de dicha página. Uno de estos servicios es Ma.gnolia, y también Del.icio.us.