Consejos para abrir el correo electrónico tras vacaciones

Algunos consejos a la hora de hacer frente al correo electrónico después de unas vacaciones, ya que seguramente el buzón estará bastante lleno:

Correo electrónicos que simulan nuestra entidad bancaria, que contiene cualquier tipo de excusa para que pulsemos sobre los enlaces del mismo, estos nos lleva a una web trampa que suplanta a nuestra entidad.

En los cinco últimos dí­as se han detectado ataques a las siguientes entidades financieras españolas: Banesto, Grupo Santander, BBVA, Caja Madrid y Banco Popular, pero pueden verse afectadas otras entidades.

Correo electrónico con asuntos llamativos, para captar nuestra atención y pulsemos en sus enlaces que nos lleva a una web que contiene cualquier tipo de vulnerabilidad que afecta a nuestro sistema operativo y nos descargue cualquier fichero sin nuestro consentimiento.

Falsa tarjeta de felicitación o de vuelta al trabajo, podemos recibir cualquier tipo de correo que simule una súper tarjeta, pero en realidad puede esconder un troyano bancario para obtener nuestras claves.

El ultimo ejemplo detectado afectaba a estas entidades Españolas: Banesto, Grupo Santander, Caixa de Catalunya, EPAGADO, Kutxa Caja Gipuzkoa San Sebastian, La Caixa.

Falsas actualizaciones, esta es la ultima moda, recibir el ultimo parche de seguridad que soluciona los problemas de nuestro sistema operativo en nuestro correo electrónico, por supuesto es falso y además es un programa para que los ciber-delincuentes obtengan el control de nuestra maquina.

Otro tema son los feeds. Yo por ejemplo, he estado unos dí­as sin mirar los feeds y cuando he abierto el lector tení­a más de 5000 entradas sin leer. La solución que le he dado es esta: Seleccionar todos – marcar como leí­dos. Rápido en indoloro. Solo he leí­do los 5 sitios que tengo imprescindibles.