Este artículo te muestra algunos pasos simples para optimizar el uso de memoria de tu navegador Firefox
En la mayoría de las ocasiones, Firefox no usa mucha memoria del sistema, pero a veces sí debido a otras fuentes, como el número de plug-ins, themes y extensiones. También es altamente recomendable que tengas la última versión de Firefox, ya que el uso de memoria está minimizado.
Sigue estos pasos para comprobar que es lo que está causando un uso excesivo de memoria:
1. Comprueba tus Extensiones y Themes:
Si tienes muchas extensiones y Themes instalados en tu Firefox, prueba a reducirlas, elimina aquellas que no uses o que no necesitas realmente. Puedes comprobarlo abriendo Firefox en modo seguro. Así es como debes hacerlo:
- Cierra tu navegador Firefox.
- Desde el escritorio, pulsa Inicio > Ejecutar.
- Escribe, firefox -safe-mode.
- Ahora verás una nueva ventana llamada “Modo seguro de Firefox “.
- Simplemente selecciona las opciones mostradas y si pulsas “Aplicar Cambios y Reiniciar “, Firefox aplicará los cambios y reiniciará en modo normal.
- Si eliges seleccionar “Continúa en Modo Seguro” no serán aplicadas las nuevas configuraciones.
- Si eliges “Salir” la ventana se cerrará sin salvar ninguna configuración.
2. Comprueba los Plug-ins:
Los Plug-ins de Firefox consumen memoria cuando están en uso. Siempre es importante comprobar y actualizar tus plug-ins a la última versión. Es también bueno desinstalar todos los que no uses.
>3. Limpiar el Historial de Descargas:
Mantener el Historial de Descargas puede causar un consumo excesivo de memoria y esto puede ralentizar o paraliar Firefox.
- Borra el archivo “downloads.rdf” para limpiar la historia de las descargas.
- Necesitas hacer un pequeño cambio en la configuración del navegador. Esto es lo que debes hacer:
- Abre el navegador Firefox.
- En la barra de menú, pulsa Herramientas -> Opciones.
- Pulsa Privacidad. desactiva el “check box” “Recordar las descargas“.
4. Reiniciar Firefox Periódicamente:
Puede haber un constante incremento en el uso de memoria si usas Firefox durante un largo periodo de tiempo o si has abierto varias sesiones.
- Considera reiniciar tu navegador periódicamente de modo que puedas mantener un uso constante de memoria.
- Descarga e instala
Extensión Session Manager, que puede salvar los actuales datos de texto, historial y cookies. Esto te permite mantener las páginas web abiertas cuando Firefox se cierra.
5. Asignar Memoria Caché en Firefox:
Firefox no usa memoria caché y usa la memoria del sistema por defecto, por eso es bueno asignar una memoria caché fija para reducir el uso de memoria. Cómo hacerlo:
- Abre el navegador Firefox.
- Escribe about:config en la barra de direcciones.
- Escribe browser.cache.memory.enable en el campo Filtro.
- Asegúrate que el valor del item de arriba esté configurado como true, si no, doble click para configurarlo como true.
- Botón derecho en el navegador y selecciona Nuevo -> Entero en la menú emergente.
- Escribe, browser.cache.memory.capacity, pulsa Aceptar.
- Tienes que escribir un valor aquí, valor que depende de la RAM que tenga tu ordenador.
- Si tienes :
- 256MB RAM – Escribe “4096“.
- 512MB RAM – Escribe “8192“.
- Nota: Si tienes 128MB o menos RAM entonces necesitas actualizar tu RAM. No es muy caro.
Importante: Si quieres restaurar la configuración por defecto entonces cambia el valor de browser.cache.memory.capacity a -1 (menos 1).
6. Libera Memoria cuando Firefox está minimizado
- Abre el navegador Firefox.
- Escribe about:config en la barra de direcciones.
- Botón derecho en el navegador y selecciona Nuevo -> Lógico del menú emergente.
- En la ventana que se abre escribe config.trim_on_minimize. Pulsa Aceptar.
- Selecciona true y luego pulsa OK.
- Reinicia Firefox.
Artículo original – Cómo reducir la memoria en Firefox