El electroimán superconductor más grande del mundo se ha creado como parte del experimento del acelerador de partículas LHC (Gran Colisionador de Hadrones), por el laboratorio internacional de física de alta energía CERN en Ginebra. El imán ATLAS ya está funcionando sin ningún problema.
Algunas de sus características son:
- El LHC será el acelerador de partículas más poderoso jamás constuido
- Se llama barril toroidal en honor a su forma
- Está construido con 8 bobinas rectangulares de 5 x 25 metros refrigeradas a -269ºC por las que circula una corriente de 20.000 amperios.
- Se utilizará para doblar las trayectorias de las partículas formadas a partir de la colisión de los protones, o para guiar a los iones acelerándolos a casi la velocidad de la luz (en sentido contrario a la rotación) por unos haces circulares subterráneos que miden 27 kilómetros de circunferencia.
- El experimento ATLAS es uno de los cinco que se realizarán en el LHC, y en él participan 1.800 científicos de 165 universidades y laboratorios de 35 países.
- También se utilizará para investigar el porqué de la masa de las partículas, así como la naturaleza de la aún no detectada materia oscura, de la cual se cree se compone el 96% del universo.
- Cada día en funcionamiento, el LHC generará alrededor de 10 terabytes de datos.
- El LHC consumirá 120 megavatios y se estima que operará entre 15 y 20 años.
- El CERN ha jugado un papel importante en la historia de Internet, y es famoso por ser el lugar de nacimiento de la primera página web.
(Visto en Maikelnai’s blog)