Acelerar el ordenador en 9 pasos

Sencillos pasos para hacer más rápido tu pc sin tener que reinstalar el sistema operativo:

1. Desinstala programas adicionales – Desinstala programas que nunca utilices, como programas freeware que instalas para probarlos porque te han gustado y que no usas, o a los que has instalado en versión de prueba y no los renuevas. Esto te dará mas espacio y memoria libre en el ordenador.

2. Reduce los programas que se cargan en el inicio – No hay ninguna razón para cargar de inicio programas que no sean antivirus, cortafuegos o anti spyware, como winzip, correo o reproductores. Para comprobar y quitar los programas que están funcionando en el inicio del sistema, Inicio>Ejecutar>escribe “msconfig”, examina los programas y elimina los superfluos.

3. Busca Spyware instalado – Es muy dificil que al navegar no se te instale ningí­n programa spyware. Estos programas provocan que se relentice enormemente el rdenador y la conexión a internet. Es recomendable explorar el ordenador para buscar spyware por lo menos una vez al dí­a. También instala por lo menos algún anti-spyware.

4. Busca virus en tu ordenador – No te olvides de escanear el ordenador regularmente para buscar virus. Es importante que el antivirus esté acualizado con las últimas definiciones de virus. También instala un cortafuegos o firewall.

5. Limpia el disco duro – Con el tiempo tu ordenador almacena muchos archivos que no son necesarios, ocupando espacio y llenándolo de basura. Instala algún programa que se encargue de limpiar tu sistema y el registro.

6. Elimina manualmente archivos – Algunos programas que instalas no se eliminan en la desinstalación, como las versiones beta. La solución es buscarlos uno por uno y eliminar sus carpetas y archivos manualmente.

8. Busca errores del disco duro – uno de los efectos de los errores de los discos es la lentitud del PC. Mantener la salud de las unidades es muy importante; comprueba regularmente en busca de errores. En Windows tienen algunas herramientas en las sección “herramientas del sistema”. Nota: antes de proceder con el paso 9, desfragmentación del disco, asegurate de que has ejecutado la herramineta de errores del disco.

9. Desfragmentación del disco duro – cuando instalas un programa o almacenas archivos en tu PC, éstos se fragmenta y se reparten por el disco duro, haciendo más dificil a la unidad encontrar estos programas y ejecutarlos (y por supuesto se relentiza el ordenador). Usando el desfragmentador, puedes mejorar sensiblemente el rendimiento del ordenador.

Son pasos sencillos, los más comunes y los que no hay que olvidar ejecutar periódicamente. Y, por supuesto, los previos a cualquier otro intento de acelerar el ordenador.