La temperatura del espacio oscila entre -180ºC en la sombra de nuestro planeta y 122ºC en la cara iluminada por el Sol. Es decir, que depende directamente de la zona en la que te encuentres.
Sin embargo, en el vacío no se puede hablar de tempratura, que es el término reservado para el intercambio de calor de la materia, sino de las características de cuerpo negro de las radiaciones microondas.
Esta “tempratura” en el espacio depende de lo cerca que te encuentres de una estrella. En el espacio exterior la temperatura es de -270,43ºC (2,72 Kelvin), sin alcanzar el cero absoluto, es decir, -273,15ºC ó 0 Kelvin por el “calor” residual de las radiaciones del Big Bang.
En la Tierra se ha llegado a temperaturas de por debajo de los 3 Kelvin, incluso se ha llegado a enfriar una pequeña muestra de átomos hasta solo algunas billonésimas de grado (0,000.000.001) sobre el cero absoluto, y se ha conseguido observar y comprobar el 5º estado de la materia, el Condensado de Bose-Einstein o Super-átomo.
(Visto en el muy interesante post de Conclave Digital)
- E=mc2 , la teoría de Einstein, explicada.
- Teoría de Cuerdas.