Experimentos cientí­ficos activos de mayor duración

reloj
El experimento cientí­fico más longevo, conocido, y que todaví­a está en funcionamiento se inició en 1927, y trata de medir la fluidez de lí­quidos de alta viscosidad.

El segundo experimento más duradero es el reloj Beverly Clock de la Universidad de Otago en New Zealand, que utiliza energia de las fluctuaciones de temperatura dentro de una camara sellada.

El tercer experimento cientí­fico que más tiempo lleva en activo es el timbre eléctrico de Oxford que ha estado sonando continuamente (aunque ya casi inaudible) con el mismo par de baterí­as desde 1840. Puedes ver los experimentos aquí.

Otro experimento cientí­fico, en este caso biológico es el experimento Park Grass de Rothamsted en UK que está en marcha desde 1856 y que consiste en experimentar en un césped el efecto de diferentes fertilizantes. En este mismo lugar se llevan a cabo más experimentos.

También hay un experimento que según este artí­culo, lleva más de 200 años estudiando el proceso de putrefacción de la madera en los bosques de Oregón.

Entradas relacionadas