Los Soprano

Serie de televisión: Los Soprano (The Soprano´s) (1999-2007). Creada por David Chase. Género drama. Protagonizada por James Gandolfini (Tony Soprano), Lorraine Bracco (Dr. Jennifer Melfi), Edie Falco (Carmela Soprano), Michael Imperioli (Christopher Moltisanti), Dominic Chianese (Corrado ‘Junior’ Soprano), Steve Van Zandt (Silvio Dante -as Steven Van Zandt-), Tony Sirico (Paulie ‘Walnuts’ Gualtieri), Robert Iler (Anthony ‘A.J.’ Soprano, Jr.), Jamie-Lynn DiScala (Meadow Soprano), Drea de Matteo (Adriana La Cerva (1999-2004)), Aida Turturro (Janice Soprano), Federico Castelluccio (Furio Giunta), John Ventimiglia (Artie Bucco), Kathrine Narducci (Charmaine Bucco -as Katherine Narducci-), Nancy Marchand (Livia Soprano), Vincent Pastore (Salvatore ‘Big Pussy’ Bonpensiero), David Proval (Richie Aprile), Joe Pantoliano (Ralph Cifaretto), Steve Buscemi (Tony Blundetto).

Los Soprano

La serie de televisión “Los Soprano” transcurre en New Jersey, ciudad considerada “ciudad dormitorio” de Nueva York y que debido a ese gusto de los americanos por poner seudónimos a sus estados se le apoda “The Garden State” o el estado jardí­n, a pesar de estár llena de fábricas y ser considerada la ciudad con el í­ndice más alto de mafiosos. Y es precisamente aquí­ donde podrí­a aparecer el primer rasgo de genialidad de esta serie: Una historia extemadamente realista sobre la mafia de New Jersey, encarnada por la familia Soprano, que a través de sus personajes y de su interacción dentro de “La Familia” tratan de resolver los problemas del dí­a a dí­a, de mantener ní­tida la linea entre el bien y el mal, de mantenerse sanos en un mundo podrido en todas direcciones y de la búsqueda de las cosas buenas, en mitad del caos, lleno de fábricas, trapicheos, crueldad, muerte, traiciones y dudas existenciales.

Tony Soprano es un hombre de mediana edad con el nivel de vida del empresario medio americano que trata de ser un buen padre de familia con hijos adolescentes y de mantener un matrimonio complicado debido a su modo de vida. El F.B.I. le pisa los talones y otras familias, como la de Nueva York, aprovechan cualquier debilidad. Todos estos problemas “empresariales” se mezclan con su relación familiar, empezando con su madre, una mujer dura y distante, y su tio “Tio Junior“, con quien mezcla los sentimientos de afecto con la lucha por el poder. Todo esto desemboca en ansiedad y malestar que trata de mitigar con la atractiva Doctora Melfi.

La serie propiedad del canal americano de cable HBO se emite con gran éxito de crí­tica y público en Estados Unidos con 11 millones de espectadores por capí­tulo, unas cifras altas para la televisión por cable. Consta de 13 capí­tulos de aproximadamente 50 minutos por temporada. El primer capí­tulo de la primera temporada se emitió el 10 de enero de 1999. La segunda, tercera y cuarta temporada en 2000, 2001 y 2002, la quinta temporada en 2004 y para la sexta temporada han tenido que pasar casi dos años (21 meses).

La serie, según su creador David Chase, se cerrará esta sexta temporada con 12 capí­tulos, más otros 8 capí­tulos extra que se emitirán a partir de febrero del 2007 y que no se consideran una séptima temporada ya que se grabarán al mismo tiempo que los otros 12.

Datos previos de los personajes, cronologí­a y arbol genealógico

  • 1959
    • Nace Tony Soprano. Es el segundo hijo de Giovanni “Johnny Boy” Soprano y Livia Soprano. Su hermana mayor es Janice Soprano y su hermana pequeña Barbara Soprano.
  • Década de los 60
    • Tony se da cuenta de que su padre pertenece a la Mafia.
    • Nace Christopher Moltisanti. Sus padres son Richard “Dickie” Moltisanti y Joanne Moltisanti.
    • “Dickie” Moltisanti, un soldado de la familia DiMeo, es disparado enfrente de su casa.
  • Década de los 70
  • Década de los 80
    • Tony alcanza la madurez.
  • 1981
    • Tont se casa con Carmela DeAngelis, su amor del instituto.
  • 1982
    • Nace Meadow Soprano, hija de Tony y Carmela.
  • 1983
    • Salvatore “Big Pussy” Bonpensiero, un ladrón de poca monta y asociado de la familia, ayuda a “Johnny Boy” Soprano en el conflicto conocido como “The Unrest of ’83” (la crisis del 83) y se gana el respeto de la familia. Se convierte en un hombre hecho a sí­ mismo.
  • 1984
    • ‘Feech’ La Manna es arrestado por numerosos cargos y sentenciado a 20 años de prisión.
  • 1986
    • Nace Anthony “AJ” Soprano Jr.
    • Muere el padre de Tony, Giovanni “Johnny Boy” Soprano. Tony asciende a Capitán de su equipo.
    • Tony Blundetto es arrestado durante un secuestro; Tony deberí­a haber acompañado a Blundetto en esta operación, pero no lo hizo porque sufrió un ataque de pánico. Tony B. es sentenciado a 15 años de prisión
  • 1995
  • 1998
    • A Sr Jackie Aprile se le diagnostica cancer y comienza los tratamientos con quimioterapia. Las tensiones entre Tony y su tí­o, Corrado “Junior” Soprano, empiezan a crecer.
    • Big Pussy empieza a trabajar para el gobierno federal después de ser pillado vendiendo heroina.
    • Muere la madre de Artie Bucco
  • 1999 (primera temporada)
  • 2000 (segunda temporada)
  • 2001 (tercera temporada)
  • 2002 (cuarta temporada)
  • 2004 (quinta temporada)
  • 2006-2007 (sexta temporada)

Algunos de los elementos que se utilizan en la serie como marca de identidad a través de su simbolismo son los sueños, para transmitir lo que los personajes piensan y sienten (especialmente Tony); los huevos, presagian que algo malo va a ocurrir, generalmente una muerte o una pérdida de la racionalidad; los animales, como los patos para simbolizar la familia de Tony, las ardillas como el cambio de los tiempos, el oso como Tony mismo, el caballo es el lado bueno y sensible de Tony y la muerte de un perro enfurece más a Tony que el descubrir que Christopher es adicto a las drogas; tipos de asesinatos, en referencia a estilos que se han usado en pelí­culas como “El padrino” o “Uno de los nuestros”; “El padrino”, a la mayorí­a de los personajes les apasiona esta pelí­cula, y hacen referencias a ella como muy real, como referencia a la hora de actuar, hacen imitaciones de Al Pacino y cada uno tiene una escena favorita, como por ejemplo, la de Tony es cuando Vito Corleone regresa a Sicilia. Ralph Cifaretto también cita a “Gladiator” de Ridley Scott (en referencia de las pelí­culas de gladiadores).

Algunas curiosidades

  • El show debí­a ser emitido inicialmente en la cadena FOX y ya se habí­a realizado un piloto. Sin embargo la FOX rechazó el proyecto y lo tomó HBO.
  • Otros tí­tulos considerados en la serie fueron Red Sauce, Family Guy y Made in New Jersey.
  • Se añadió una pistola en el logo, para que el público no confundiera el trasfondo de la serie y la confundiera con un show de carácter musical.
  • Lorraine Bracco, que hace el papel de la psiquiatra Dra. Jennifer Melfi, fue considerada originalmente para el rol de Carmela, la mujer de Tony Soprano. Bracco no quiso aceptar el papel porqué ya habí­a sido la mujer de un mafioso en GoodFellas (Uno de los Nuestros).
  • Bracco estuvo implicada en un triángulo romántico con Edward James Olmos y su marido Harvey Keitel. Se divorció de Keitel, y los dos lucharon duramente por la custodia de su hija. Los costes legales llevaron a Bracco a la bancarrota.
  • Tony Sirico acordó participar en la serie siempre y cuando su personaje no fuera un rat.
  • Tony Sirico, cuyo personaje en la serie es Paulie “Walnuts” Gaultieri, estuvo cinco años en prisión. Posee 28 arrestos en su haber, incluyendo algunos por atraco a mano armada. Cuando vio una obra en un teatro itinerante de ex-convictos, decidió que más que ser un mafioso, querí­a interpretar a uno.
  • Steve Van Zandt, que toca la guitarra con Bruce Springsteen, tuvo una audición para el papel de Tony Soprano pero al final acabó en el personaje de Silvio Dante, propietario del Bada Bing! Club.
  • Dominic Chianese, que interpreta a “Tio Junior” Soprano, también interpretó a Johnny Ola en el Padrino Segunda Parte.
  • Los productores consideraron hacer un nuevo casting para el personaje de Jamie-Lynn Sigler después que mostrara un tono de piel inadecuado, en la primera temporada. En vez de esto, Sigler buscó consejo para su anorexia y mantuvo el papel como Meadow Soprano en la serie.
  • Los Soprano cuesta aproximadamente 2 millones de dólares por episodio, uno de los shows de televisión más caros del momento.
  • James Gandolfini fue votado el hombre con mejor aspecto por los estudiantes de su instituto.
  • La primera temporada de Los Soprano ganó 16 nominaciones a los premios Emmy, más que cualquier otra serie. Los ganó por el casting, el guión y la edición. Edie Falco lo ganó por Mejor Actriz en una serie Dramática.
  • La segunda temporada consiguió 18 nominaciones a los premios Emmy. Solamente James Gandolfini lo ganó por Mejor Actor en una serie Dramática. En la siguiente temporada consiguieron unas increibles 22 nominaciones, con cuatro victorias. Falco y Gandolfini ganaron otra vez, y además la serie los consiguió por guión y maquillaje.
  • La serie inspiró una pelí­cula para adultos titulada The Sopornos.
  • HBO obtuvo 695.000 nuevas subscripciones después de la emisión del primer capí­tulo de la segunda temporada de Los Soprano.
  • Después de la muerte de Nancy Marchand (la madre de Tony en la serie), los creadores utilizaron metraje no editado para insertar algunas escenas y no terminar de manera abrupta la aparición del personaje.
  • Jamie-Lynn Sigler ayudó una vez a escapar a una mujer, que se encontraba en un hotel cercano, de un hombre que luego fue juzgado por asalto sexual.
  • El show ha sufrido el ataque de numerosos grupos Italo-Americanos. Dicen que muestra a todos los italianos bajo un prisma poco favorable. Un grupo de Chicago incluso ha ido más lejos poniendo una demanda a la serie, proclamando que violaba la constitución de Illinois, que prohí­be el uso de las ondas para difamar a una persona o etnia. El caso fue desestimado.
  • Cuando un personaje de peso es asesinado en la serie, David Chase se lo dice al actor por adelantado para que se vaya preparando para la escena.
  • Los participantes en la serie han tomado como una costumbre llevar a comer al restaurante Il Cortile, en Little Italy, a todos aquellos que acaban asesinados en la serie.
  • Al hecho de que cualquier miembro del reparto pueda ser asesinado se le denomina Big Pussy Rule, la norma de Big Pussy. Este término fue acuñado por Steven R. Schirripa.
  • El club que regenta Adriana, The Crazy Horse, fue conocido una vez como The Lollipop Club cuyo propietario fue Vincent Pastore, que realizó el papel de Salvatore Big Pussy Bonpensiero de 1999 a 2000.
  • La policia arrestó a Robert Iler, que interpreta a A.J. Soprano Jr., bajo la sospecha de robo a un par de adolescentes en New York. Iler fue culpado de robo en segundo grado y posesión de marihuana. Llegó a un acuerdo; se declaró culpable por la posesión de marigüana y por el pequeño robo, consiguiendo la libertad condicional por tres años.
  • Entre las temporadas tres y cuatro, la serie se tomó un descanso de 16 meses para muestras de apoyo debido a los ataques terroristas del 11 de septiembre y reescribir partes del guión.
  • El 15 de septiembre de 2002 el debut de la cuarta temporada consiguió 13,4 millones de telespectadores, la primera vez que un programa de televisión de pago consigue mejor audiencia que todo el resto de programas de la parrilla.
  • Michael Imperioli que interpreta a Christopher Moltisanti, disparó una vez a un chico en el pié en la serie. En GoodFellas (Uno de los Nuestros) Imperioli interpreta a un chico que es disparado en el pié (le dispara Joe Pesci, ver la guí­a del capí­tulo 108 – La leyenda de Tennessee Moltisanti).
  • En el episodio The Test Dream (63, 511), cuando Tony comenta que ha terminado con sus deberes, muestra el libro The Valachi Papers escrito por Peter Maas. El libreo es la historia del primer informante del FBI que confirmó la existencia de la llamada La Cosa Nostra.
  • James Gandolfini es el único actor que ha aparecido en cada uno de los episodios de la serie (hasta ahora).
  • En el año 2003, James Gandolfini y HBO se demandaron mutuamente. Él pedí­a entre 16 y 20 millones de dólares por temporada; ellos le querí­an pagar menos. Al final las dos partes llegaron a un acuerdo y se terminó de rodar la temporada.
  • Los Soprano viven en el 633 de Stag Trail Road en North Caldwell, New Jersey.

La serie Los Soprano fue nominada para los Emmy Award en 1999, 2000, 2001 y 2003 como serie dramática y en 2004 por fin consiguió el premio, convirtiéndose en la única serie “por cable” en conseguirlo. También ha ganado como mejor serie dramática los Golden Globes y los major guild awards (los premios del gremio).

Crí­ticas y elogios

Algunas caracterí­sticas de la serie la convierten en punto de referencia para aficionados y crí­ticos, y son muchas las cosas que se han dicho sobre ella. Por ejemplo, el gran realismo que refleja:

Lo verdaderamente curioso es lo real que es esta historia. Se cuenta la anécdota de un hombre que se presentó al casting tras la primera temporada. Le preguntaron por su currí­culo y dijo que llevaba muchos años en el negocio. Tras decirle el director de casting que no le sonaba su cara, le dijo el entrevistado que se referí­a al otro negocio. Lo más probable es que esta anécdota no sea real, o este distorsionada, pero lo verdaderamente cierto es que mafiosos convertidos a la vida “normal” dicen que es un fiel reflejo de la vida de la mafia.

Los Soprano ha sido constantemente considerada como una de las mejores series de televisión que se han hecho ocupando el primer puesto en el ranking de las mejores series dramáticas de todos los tiempos por TV Guide, el #5 puesto del Top 50 Greatest TV Shows of All Time (solo superada por Seinfeld, I Love Lucy, The Honeymooners, y All in the Family). El New York Times la calificó en 1999 como “El mejor trabajo de la cultura popular americana en 25 años” y el Newsweek como “De lejos, la mejor serie de televisión“.

También ha sido criticada como anti-italiana por ser discriminatoria con los estereotipos italoamericanos y por ser escesivamente violenta en algunas ocasiones, así­ como por la complejidad de su trama. Aquí­ puedes ver una parodia de la Fox, cómo serí­a la serie censurada.

‘Los Soprano’ son a la televisión lo que ‘El Padrino‘ o ‘Érase una vez en América‘ al cine. Y Tony es… uno de los nuestros.

Los Soprano‘ han instalado su cuartel general en New Jersey, costa este de Estados Unidos, pero sus vidas son las nuestras. Basta abrir un periódico o ver un informativo para darse cuenta de que en este lado del Atlántico también hay corrupción policial, ajustes de cuentas, clubes de carretera, narcotraficantes, mafias internacionales, constructoras putrefactas, polí­ticos depravados, psicoanalistas atractivas…

Los Soprano‘ son la vida misma, el mundo enfermo y despiadado que nos ha tocado vivir. Y nos gustan tanto porque se enfrentan a los problemas diarios con soltura, con decisión, con una fe y una seguridad sobrecogedoras, con la única colaboración de La Familia. Son la Mafia, el poder en las sombras, y jamás reclaman la ayuda de la policí­a, la justicia o las autoridades gubernamentales. (El Mundo)

Los “Sopranos” en la vida real también han dado que hablar. A modo de ejemplo tres titulares: El actor de la serie televisiva “Los Soprano” Vincent Pastore, se declaró culpable de intento de infligir lesiones a una ex novia, Viuda de mafioso acusa a “Los Soprano” de utilizar la historia de su familia y Un actor de ‘Los Soprano’ muere atropellado por un autobús.
Traducción de una entrevista a David Chase, creador de la serie, en el New York Times antes del estreno de la quinta temporada.

Enlaces recomendados:

Entradas relacionadas