Los 5 errores más comunes en los blogs

No soy muy partidario de generalizar lo que está o no está bien de una forma absoluta, sin embargo me parece interesante leer sobre los 5 errores más comunes en los blogs:

Los blogs son la revolución mediática más grande de nuestro tiempo, representan una nueva manera de expresarnos, de amplificar nuestra voz, una increí­ble herramienta que usada bien y con responsabilidad está cambiando para siempre la manera en que nos comunicamos y nos informamos. Considero que estos son los 5 errores de fondo más comunes en los blogs:

1.

No enlazar, o poner un ví­a: Los blogs se nutren de enlaces, es uno de los aspectos básicos del blogging, permiten a tu lector saber más sobre el tema que escribes si así­ lo desean, y cumplen una función que el web de antes no logró: conectarnos entre todos. Cuando escribas sobre algo, siempre enlaza a artí­culos, páginas o recursos relevantes para la gente que te lee, mientras más, mejor. Si encuentras una noticia en otro lado siempre debes de poner un ví­a, tus lectores agradecerán el detalle de mostrarles la fuente de lo que escribes; hacerlo no tiene nada de malo, al contrario, los investigadores y escritores más prestigiosos citan religiosamente sus fuentes, ¿por qué no seguir tan buen ejemplo?.

2.

La blogosfera y el web en general se asemeja más al espacio que al planeta tierra, David Weinberger lo explica mejor que yo en un libro llamado Small Pieces Loosely Joined; debemos entender que no estamos en área limitada, tampoco estamos acumulando cosas, no somos un libro, tampoco una biblioteca. Tenemos que entender que la gente que te lee a ti probablemente no me lee a mi y ahí­ reside el poder del eco en la blogosfera. Es posible que un solo blog no sea relevante, pero cien sí­. Que una noticia, post o tema se repita en decenas o centenas de weblogs no es una falla, es una caracterí­stica de los blogs per se.

3.

Un blog no es un periódico y un blogger no es un reportero. Creer que el objetivo más grande de un blog es llegar a ser un medio de comunicación tradicional es un grave error. Estamos creando un nuevo medio, siempre es bueno inspirarse y hasta robar ideas de otros, pero debemos crear nuestro propio camino y no subirnos al de otros. Los bloggers más que informar, referenciamos, aunque esto no siempre es necesariamente cierto ya que podemos ser flexibles (leer punto 4) y debemos de encontrar y aprovechar todas las ventajas que esto representa.

4.

Los blogs no son una sola cosa; si me dieran un centavo cada vez que alguien se queja por esa nueva forma de usar un blog por los nuevos hoy serí­a millonario. La verdad es que los blogs no son el mejor espacio para los ortodoxos y puristas; no hay absolutos en un weblog, ni en su forma de usar, de escribir o tratar temas.

5.

Tenemos que darle mucha más importancia a mejorar nuestro trabajo y prestar menos atención a lo que no nos gusta que otros hagan.