Camiseta: “No, no quiero leer tu blog”

De vez en cuando aprarecen camisetas con frases que además de buscar la risa y el doble sentido, dan en el clavo:

No, I don’t want to read your blog -No, no quiero leer tu blog-

Los geeks han encontrado en los blogs una herramienta buení­sima para reivindicar su estatus como expertos imprescindibles para manejar el mundo de hoy cada vez más tecnológico y como creadores de una nueva cultura (incluso algunos quieren dominar el mundo) y así­ desligarse del término friki al que estaban relegados hace poco.

Parece que ha llegado su hora, y su reinado en Internet, aprarte de ser fí­sico (ingenieros informáticos, etc.) también pretende tener fuerza moral. Es decir: “Internet es nuestro medio, somos gurús, sabemos qué es lo mejor, así­ que respeta nuestra opinión”. No dudan en decirse una y otra vez que ser geek es guay (a mí­ me gustarí­a ser geek) y que la blogosfera, su arma más sobresaliente, es el quinto poder.

Pero no basta con tener un blog, si quieres que sea un “blog respetable”, tiene que tener unas cualidades especí­ficas determinadas:

  • No tener publicidad
  • Usar herramientas sin la marca Microsoft
  • No utilizar casi imágenes
  • Ni algunos tipos de fuentes
  • Crear tu propio contenido
  • Enlazar cuanto más mejor
  • Ni se te ocurra promocionarlo, por lo menos abiertamente. Es más, si dices que no quieres que lo lea nadie mejor.

En general me parecen buenas pautas. Pero detrás de los ideólogos, vienen los ejecutores “borderlines” o no. Cuando te encuentras con un activismo tan “activo” contra algo que no molesta a nadie (los blogs no cools), produce dos sensaciones que te hacen retroceder y alejarte:

  • soldados que necesitan pertenecer a algo para tapar ciertas cerencias
  • necesidad de compensar rápidamente una carencia anterior

Yo dirí­a que hagas con tu blog lo que quieras. Escribe con “comic sans“, por muchas fotos y scripts, repite las noticias que escriben los demás, comete faltas de ortografí­a, usa msm spaces con Internet Explorer, pon mucha publicidad, sube tus noticias a cualquier página colaborativa, escribe muchos mensajes en otros blogs, ponle IBSN, pero eso sí­, sin dar el coñazo. El spam es incómodo y perjudicial. Seguramente yo no quiera leer tu blog. Pero ten en cuenta que si es interesante, si tiene tirón (nótese que no digo bueno) acabará visitándolo la gente.

La segunda parte de la frase de la camiseta, según pone en la página, es:

No, I don’t want to read your blog, but I hope this doesn’t mean that you’ll stop reading ours! -No, no quiero leer tu blog, pero espero que eso no signifique que dejes de leer el nuestro!-

Moraleja bidimensional: Dejar de dar el coñazo.

Actualización: Se me olvidaba uno de los puntos más importantes para tener un blog “cool”:

“Este blog admite comentarios, pero mientras sean pocos y no me calienten mucho los trolls. En el momento que considere que los comentarios me dan mucha faena me reservo el derecho de quitarlos. Así­ que me hagan el favor de no ir comentando mucho, que saben lo que hay.”

Entradas relacionadas